
Catalina Piña
Terapeuta Ocupacional en Salud Mental Adulto y Persona Mayor
Terapeuta Ocupacional de la Universidad Autónoma de Chile, con postitulo en Neuropsicología y Neuropsiquiatría en el adulto (PUC).
Áreas de especialización
-Trastornos psiquiátricos: Esquizofrenia, Depresión, trastorno de la personalidad, Bipolaridad, etc.
-Identidad neurodivergente en adultos.
-Trastornos neurocognitivos mayor: Demencia tipo Alzheimer, demencia Vascular, demencia Frontotemporal, etc.
-Trastornos neurocognitivo menor (ligero deterioro cognitivo).
-Intervención/rehabilitación en secuelas neuropsicológicas en ACV y TEC.
Terapeuta Ocupacional enfocada en la salud mental de adultos y personas mayores.
Dado el creciente número de personas que presentan trastornos psiquiátricos en Chile, especialmente en la población adulta y adulta mayor, se vuelve fundamental comprender el rol de la Terapia Ocupacional en el apoyo, acompañamiento y guía del desempeño en actividades cotidianas. Estas intervenciones permiten favorecer una mayor satisfacción ocupacional, la cual se relaciona directamente con el bienestar personal, la motivación y la construcción identitaria.
Según la Encuesta Nacional de Salud 2016-2017 del Ministerio de Salud de Chile, un 20,6% de los adultos presenta síntomas asociados a algún problema de salud mental, siendo la depresión y los trastornos ansiosos los más prevalentes. En paralelo, los trastornos neurocognitivos en adultos mayores están en alza: un 7 % de las personas de 60 años o más presenta demencia, cifra que alcanza un 36,2 % en mayores de 85 años. En la actualidad, hay alrededor de 200.000 personas con demencia en Chile; de continuar las tendencias demográficas, esta cifra podría triplicarse hacia el año 2050, llegando incluso a 800.000 casos
Este escenario evidencia la importancia de la T.O, tanto para abordar los síntomas de salud mental en población adulta, como para prevenir y contener el deterioro funcional y cognitivo en adultos mayores. Su enfoque en actividades significativas, estimulación cognitiva y apoyo psicosocial resulta vital para mejorar la autonomía, identidad y calidad de vida de esta población.

Contacto
Ante cualquier pregunta o consulta sobre el proceso de intervención, no dude en escribir a través de la página o a mi teléfono celular. Para agendar hora:
Tel: +56993197057